3.3. Tus primeras consultas

Esta mañana cuando has llegado a tu mesa de trabajo en la secretaría del colegio has encontrado dos notas escritas de la directora que decían:

NOTA 1: Necesito que me saques una lista de alumnos que hayan nacido después de 1974.

 

NOTA 2: "¿podrías reflejar en lo que estás haciendo con el ordenador los datos de los tutores y los cursos?"

 

 

 

 


 

No te ha quedado muy claro que es lo que quiere en la segunda nota, pero como te gusta adelantar el trabajo todo lo que puedes, se te ha ocurrido hacer con el listado de tutores y el de cursos (Unidades) lo mismo que con el listado de alumnos, una tabla, y ya que estás trasladándola a Base, haces lo mismo con esta información.

Buscando por el despacho has encontrado estos dos listados:

 

Listado de Tutores Listado de Unidades

listado de tutores

 

 

Vas a abrir de nuevo la base de datos GestionColegio, crear las tablas para la información que hemos mencionado anteriormente, e introducir los datos, pero antes es conveniente que veas el siguiente vídeo en el que se muestra cómo crear dos consultas, una de ordenación y otra de selección:

 
 
 

 

Ahora que has visto los vídeos realiza lo que te ha pedido tu directora en la primera nota.

Ejemplo o ejercicio resuelto

Por fin has podido hablar con tu directora acerca de las notas que te dejó, y te aclaró lo que realmente deseaba. Quiere que elabores unos listados en los que aparezcan los alumnos ordenados por unidades y que figuren sus respectivos tutores. Además han decidido que los nombres de las unidades aparezcan con el mismo formato que en el rótulo de cada aula. En la base de datos figuran así "1º -A-", y en los rótulos de las aulas aparece de esta forma "1º a" (en minúscula y sin guiones).

Abre la base de datos GestionColegio e intenta realizarlo. Si no lo consigues razona qué te impide hacerlo.

IMPORTANTE CONCLUSIÓN

¿Por qué ha ocurrido esto? Si lo piensas has ido creando la base antes de saber como funcionaba el programa, y sin tener en cuenta qué se iba a esperar de la misma, es decir, la has hecho improvisando.

 

Para evitarlo la próxima vez tienes que hacer lo contrario de la improvisación: la planificación.

 

Como estás comprobando antes de crear una base de datos hay que diseñarla.

 

Pero no te desanimes ¡eso es lo más importante que vas a aprender en la tarea 5.1!